top of page

2019-2021 

Casa en Aguas Claras, Cachagua

Colaboración con GAAA


Dos alas simétricas y un Olivo forman el estar de esta casa. Un espacio exterior que aprovecha las bondades del clima templado de la costa central de Chile. Un paisaje de Bellotos, Peumos, Boldos, Molles, Litres, Pangues, Pullas y Astromelias, registradas por primera vez en las maravillosas ilustraciones de Marianne North durante su estadía en la Hacienda Concón y hoy expuestas en los pabellones del Kew Garden. North no solo ilustró magistralmente la belleza de una desapercibida pero exhuberante naturaleza de Chile central, sino además, registro en su pintura costumbres, corredores, patios, parrones y techos de la arquitectura agrícola de la costa. Arquitectura que se repite de hacienda en hacienda, desde El Tangue por el norte, Huentelauquén, Concón, Topocalma, y Bucalemu por el sur. Amplias techumbres de coirón - festuca de la estepa Magallánica - cubren los establos, las esquilas, y las casas de inquilinos. La quincha, una mezcla de estructura de madera y barro estructura los muros dando una apariencia de arquitectura normanda a los revoques de cal.

Aguas Claras responde a ese paisaje magistralmente capturado por Marianne North, un paisaje de campo y playa, de estepa y húmedas quebradas, de chaguales, de conchales, de vaguadas costeras, de humedad invernal y sol arrollador de verano. De aleros generosos y buena sombra donde pasar la tarde. De estructuras livianas y revoques. De ventanas apretadas de luz suave. De verdes profundos como el Boldo, de luces doradas por el coirón, de gredas y conchuelas como la arena donde está fundada la casa con la misma exhuberancia desapercibida que alguna vez registro la excepcional cazadora de flores.

Texto por Guillermo Acuña

bottom of page