top of page

 

 

2019-2021

Lodge Explora El Martillo, Aysén

Colaboración con GAAA

 

Dos mantos de madera laminada tejidos cuál canasto constituyen un edificio de 60x60 metros que tiene tanto la cubierta como el piso curvos. Donde es imprescindible que el suelo sea plano como dormitorios, servicios y áreas técnicas se proyecta un entrepiso de madera. El volumen asemeja una lenteja faceteada cuatro veces, resultando en planta un cuadrado y en corte un cono doble. La estructura baja al piso mediante patas de madera laminada y se fija al terreno mediante tornillos de fundación de cerca de 2 metros de largo. Los pilotes o pernos de acero se hincan mediante herramientas eléctricas al terreno, que en la parte más alta de la península es de roca. ​En la mitad opuesta a las áreas comunes -comedor, estar, terrazas y tinas calientes- y al área de servicios -cocina, oficinas, baños entre otros-, el manto se recorta para abrir paso a un robusto Coigüe en torno al cual se distribuyen las habitaciones. Todas las vistas son privilegiadas en la parte alta de una Península en pleno Lago General Carrera. 

Para la maqueta se emplea un bastidor para tejer 240 varas de raulí de 60 cm de largo y constituir el envigado de los mantos. Ya sin bastidor, son principalmente los muros interiores los que eviten la deformación de las superficies, hojas que tienden a aplanarse dada la construcción de una geometría que es radial mediante una grilla ortogonal. Se participa en el desarrollo de las habitaciones y áreas comunes y propone mobiliario adecuado a las pendientes variables del suelo. En viajes al sitio se recorrió el trazado del camino y el emplazamiento y orientación del proyecto teniendo en cuenta la topografía y los árboles para intervenir lo menos posible el exuberante bosque patagónico.

bottom of page